
Derechos de las pacientes con cáncer
- 2016-03-04
- Latinoamérica
- ULACCAM
Conoce los derechos de las mujeres latinoamericanas con cáncer y firma la Declaratoria que presentaremos ante los organismos de salud de los gobiernos de la región.
ULACCAM convoca a pacientes, cuidadores, familiares, activistas, profesionales de la salud y la comunidad en general a leer, firmar y compartir la Declaratoria de los Derechos de la Mujer en Latinoamérica en materia de Cáncer.
La siguiente Declaratoria de los Derechos de la Mujer En Latinoamérica En Materia de Cáncer representa un compromiso entre activistas de Latinoamérica y el mundo, que se han dedicado a llamar la atención de los líderes del gobierno, responsables de las políticas de salud y la sociedad en general, creando conciencia sobre la creciente crisis del cáncer de mama y de cuello de útero. Sirve como una guía al trabajo de los defensores de la causa, gobiernos y la sociedad, en reducir y un día eliminar el cáncer de mama y de cuello de útero como amenazas. Cada año el cáncer de mama y de cuello de útero cobra la vida de aproximadamente 65,000 mujeres latinoamericanas.
Esta Declaratoria es un llamado a la acción. Es un conjunto de propuestas que debamos impulsar en la lucha de las mujeres con cáncer y familiares en la región, en todas las etapas de la enfermedad, las cuales incluyen: garantizar acceso equitativo a cuidados de la salud, programas de prevención, tamizaje y detección del cáncer, tratamiento y cuidados paliativos; fortalecer sistemas de protección a la salud y bienestar de las mujeres con cáncer, y asegurar que las sobrevivientes sean tratadas con equidad, dignidad y justicia.
Como impulsores de la declaratoria, los integrantes de la Unión Latinoamericana Contra Cáncer de la Mujer (ULACCAM) fomentan la acción para lograr estas metas locales, nacionales y regionales. Juntos luchemos para lograr una América Latina sin cáncer; una América Latina donde la salud no sea una meta, sino un derecho humano universal.
• Vivir en un ambiente que facilite y apoye un estilo de vida saludable
• El acceso a servicios de calidad en prevención y detección oportuna de los cánceres de la mujer
• Recibir atención médica oportuna y de calidad, sin importar su condición socioeconómica
• Participar activamente en sus cuidados de salud
• Ser diagnosticada con precisión e iniciar su tratamiento en los menores tiempos posibles
• Tener el acceso equitativo a los mejores tratamientos disponibles de calidad garantizada, sin importar su ubicación geográfica o condición socioeconómica
• Poder participar, cuando sea posible y apropiado, en estudios clínicos (clinical trials) relacionados con cáncer de la mujer
• Reincorporarse en el mundo laboral una vez recuperada
• Ser monitoreada regularmente ante la posible recurrencia de cáncer de la mujer
• Tener acceso a cuidados paliativos
• Ser tratada en forma integral, de manera interdisciplinaria, para poder regresar a sus actividades físicas, sociales y profesionales
CLICK AQUI PARA CONOCER EL DOCUMENTO COMPLETO >>
NOTA COBERTURA, WEBINAR DERECHOS DEL PACIENTE >>